Cuando alguien dice “hongos mágicos en México”, seguro piensas en San José del Pacífico, ¿cierto? Neblinas infinitas, vistas que parecen salidas de un sueño y experiencias psicodélicas que muchos buscan vivir al menos una vez. Pero Oaxaca es mucho más que eso.
Durante el llamado Hongosto (sí, como agosto pero con hongos), diferentes regiones del estado se transforman en escenarios de sabiduría ancestral, rituales de sanación, aventuras en el bosque y experiencias únicas que mezclan ciencia, cocina y espiritualidad.
🍄 Cuajimoloyas: El paraíso del hongo silvestre
En la Sierra Norte, San Antonio Cuajimoloyas se vuelve un hotspot micológico. Aquí no solo te enseñan a buscar hongos: te explican cómo reconocer los comestibles, medicinales y hasta cómo cocinarlos al puro estilo serrano.
¿Lo mejor? Todo esto lo hacen lxs mismxs habitantes, guardianes del bosque y del conocimiento que pasa de generación en generación.

🌀 Huautla de Jiménez: Tierra sagrada mazateca
Antes de que existiera el “turismo psicodélico”, Huautla ya era sagrado. Hogar de María Sabina, esta comunidad mazateca sigue honrando a los “niños santos” con ceremonias de sanación, rituales espirituales y una conexión profunda con la montaña.
Aquí no vienes a “viajar”: vienes a reconectar.

🌿 Santa María Yavesía: Donde la ciencia y la tradición se abrazan
Enclavada en el bosque nublado de la Sierra Norte, Yavesía es ideal si quieres algo más que experiencias místicas. Aquí se investiga el poder medicinal de los hongos, sus propiedades antioxidantes, y cómo se usan en la vida cotidiana.
No todos se comen, pero todxs tienen una historia que contar.

🔥 Capulálpam de Méndez: Medicina indígena + caminatas de otro nivel
Capulálpam combina senderismo, medicina tradicional y hongos curativos. Puedes sumarte a una limpia espiritual, visitar un temazcal y luego lanzarte al bosque con guías locales que te enseñan a mirar el entorno con otros ojos.
Más que un viaje, es una ceremonia con la tierra.

🌊 Mazunte: Psicodelia con brisa marina
¿Creías que Mazunte solo era para surfear y tomar smoothies? En temporada de lluvias, este rincón bohemio también se llena de buscadores espirituales que llegan a retiros de meditación y ceremonias con hongos en medio de la selva costera.
Es un vibe más contemporáneo, pero igual de conectado con la naturaleza.

🧠🌱 El Hongosto: mucho más que turismo
Este fenómeno oaxaqueño no es una moda, es una forma viva de resistencia cultural, un ritual colectivo que honra a la tierra, sus frutos y la sabiduría de los pueblos originarios.
Ya sea que busques sabores únicos, experiencias sanadoras o aventuras micológicas, Oaxaca tiene un rincón perfecto para ti durante el Hongosto.
Solo necesitas mente abierta, botas para el lodo y corazón dispuesto a escuchar al bosque.