Oaxaca está a punto de dar un paso gigante en materia de salud. El gobernador Salomón Jara Cruz anunció el arranque oficial de la construcción de Ciudad Salud en la agencia Guadalupe Hidalgo, San Lorenzo Cacaotepec: un mega complejo médico que integrará dos hospitales (uno del IMSS y otro del ISSSTE) y que dará atención gratuita y de calidad a cualquier persona, sin importar si es derechohabiente o no.

“Esta obra va a transformar la vida social y económica de Oaxaca. Es una inversión generosa que atiende lo que más importa: el bienestar de la gente”, dijo Jara durante una asamblea con la comunidad.

Por su parte, Geovany Vásquez Sagrero, titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, confirmó que los trámites para la obra del hospital ISSSTE ya concluyeron y pidió luz verde para iniciar la ejecución. “Estamos garantizando un derecho fundamental: el derecho a la salud. Este proyecto es de todas y todos”, aseguró.

✅ Más beneficios para San Lorenzo Cacaotepec

Además del inicio de Ciudad Salud, se anunciaron otros proyectos dentro del plan Trabajo que Transforma tu Municipio:

  • Mejora de caminos: Pavimentación con concreto hidráulico de la vía que conecta Guadalupe Hidalgo con la cabecera municipal, y futuro arreglo del tramo a Santiago Etla.
  • Seguridad: Una patrulla y una motopatrulla para reforzar la vigilancia.
  • Educación: El IEEPO equipará tres escuelas con computadoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de oficina, limpieza y deportes.
  • Infraestructura escolar: En la Secundaria Técnica #259 se construirán dos aulas; en la Primaria Lázaro Cárdenas, un comedor y la impermeabilización de baños, dirección y un aula.
  • Salud comunitaria: El Centro de Salud de 1 Núcleo Básico recibió la tarjeta La Clínica es Nuestra para rehabilitar sus instalaciones.
  • Sostenibilidad: Capacitación para manejo y separación correcta de residuos sólidos en los próximos hospitales.
  • Transporte: Estudios para habilitar una nueva ruta del BinniBus que conecte con el valle eteco.

Con esta obra y los proyectos adicionales, Oaxaca busca sentar las bases para un acceso más justo y completo a la salud, la educación y el transporte.