Ante la falta de respuesta del Gobierno estatal, pobladores y autoridades municipales de Salina Cruz, San Pedro Huilotepec y San Mateo del Mar se organizaron en tequio para levantar un paso provisional en el puente colapsado por las lluvias del huracán Erick en junio pasado.

El presidente municipal de San Mateo del Mar, Raúl Rangel González, informó que los tres municipios unieron recursos y maquinaria pesada, además de material pétreo, para avanzar en la obra.

🚧 Gobierno dijo “no hay recursos”

Las autoridades locales habían solicitado desde julio apoyo al Gobierno de Oaxaca para reparar de forma integral el puente, pero recibieron una negativa bajo el argumento de que había “otras prioridades” en la región Costa, también golpeada por el huracán.

🛻 Costos y vueltas que afectan a todos

Mientras tanto, estudiantes y comerciantes de San Mateo del Mar y San Pedro Huilotepec han tenido que gastar más tiempo y dinero rodeando por el río Tehuantepec, pasando por San Antonio Monterrey y luego reincorporándose a la carretera Transístmica para llegar a Salina Cruz.

🔨 El plan comunitario

El paso provisional se construye con tubos forrados de cemento y varillas que quedaron en desuso por la petrolera mexicana. Aunque podría quedar listo en los próximos días, no podrá usarse de inmediato, ya que primero debe afirmarse la base de los cilindros de cemento.

⚡ Advertencia de bloqueos

En el ambiente sigue latente la advertencia de un sector de la población de San Pedro Huilotepec, que ha amenazado con bloquear la carretera Transístmica para presionar al Gobierno estatal y exigir la gestión de recursos federales para una reconstrucción completa del puente.