El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) lanzó, junto con la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y la Asociación Civil Amigos del IAGO y del CFMAB, la convocatoria para la sexta edición del Premio FAHHO-CaSa Emiliano Cruz.

Este reconocimiento está dirigido a personas o colectivos que promuevan su lengua materna por iniciativa propia, y lleva el nombre de Emiliano Cruz Santiago, joven originario de San Bartolomé Loxicha que entre los 19 y 29 años se dedicó a documentar y difundir el dí’zdéh (zapoteco miahuateco).

Emiliano realizó un trabajo fundamental: elaboró diccionarios, materiales didácticos y talleres que ayudaron a mantener viva su lengua y compartirla con nuevas generaciones.

🏅 Quiénes han ganado antes

Desde 2020, este premio ha reconocido a cinco personas que trabajan por sus lenguas originarias:

  • Cipriano Ramírez Guzmán por su labor en el ixcateco.
  • Roberto Gómez López por difundir el tu’ún savi en redes sociales.
  • María de Lourdes Martínez Gómez, activista en salud y hablante de zapoteco.
  • Javier García Martínez, escritor y narrador en mazateco.
  • Reynaldo López de la Paz, quien impulsa talleres de tu’ún savi para personal médico.

💰 Qué incluye el premio

El galardón consiste en $30,000 pesos y una obra gráfica del artista José Ángel Santiago.

📌 Cómo participar

Las nominaciones deben enviarse a través de bit.ly/PremioEmilianoCruz por terceras personas, organizaciones o autoridades municipales.
Es indispensable incluir referencias comunitarias y explicar el impacto del trabajo en la comunidad hablante.

  • Fecha límite: viernes 24 de octubre.
  • Resultados: 26 de noviembre en la página del CaSa y redes de las instituciones convocantes.