
Tensión en la universidad: entre el reclamo laboral y el deslinde sindical.
En una asamblea extraordinaria celebrada este martes, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) decidió desconocer la toma de las instalaciones universitarias —incluyendo la Rectoría y Ciudad Universitaria— que mantienen algunos de sus propios miembros inconformes.
El grupo que mantiene la ocupación exige revisión salarial, pago de prestaciones atrasadas y la reparación de contratos colectivos. Además, reclaman que la universidad ha contratado personal nuevo sin consulta sindical, lo que, según ellos, afecta los derechos de trabajadores con antigüedad.
Sin embargo, la asamblea —máxima autoridad dentro del sindicato— determinó que esos manifestantes no tienen representación legal ni autorización para actuar en nombre del STEUABJO. Solo el Comité Ejecutivo 2025-2028, encabezado por Cristina González Ramos, está facultado para negociar con las autoridades universitarias o gubernamentales.
📜 Los acuerdos principales del STEUABJO
- Desconocimiento de la toma y deslinde de responsabilidades.
La asamblea desconoció oficialmente la ocupación de las instalaciones universitarias y dejó claro que quienes participan en ella no cuentan con respaldo legal del sindicato. - Prohibición del uso de las siglas sindicales.
Se acordó que ningún trabajador puede usar las siglas “STEUABJO” para fines personales o para justificar acciones no autorizadas. - Plazo para desalojar.
Los inconformes debían liberar los espacios a más tardar a la medianoche del 14 de octubre. Si no lo hacían, el sindicato no los protegería legalmente y deberían reintegrarse a sus labores. - Autorización previa para futuras tomas.
Cualquier toma o paro deberá ser aprobado primero por la asamblea general o por delegaciones reconocidas por el Comité Ejecutivo. - Llamado a la autonomía sindical.
La dirigencia pidió a las autoridades universitarias y al gobierno estatal no intervenir en la vida interna del sindicato.
⚠️ Contexto: una universidad en pausa
El conflicto ha paralizado parcialmente las actividades en la UABJO. Facultades, preparatorias y oficinas administrativas permanecen cerradas desde hace días.
Sobre Avenida Universidad, los trabajadores inconformes también realizaron bloqueos para exigir una mesa de diálogo con el rector.
Los manifestantes denuncian además que en meses recientes se habrían contratado cerca de 400 nuevas personas sin la aprobación sindical. Argumentan que eso debilita los derechos de los empleados con más años de servicio.
Durante las protestas, se reportaron momentos de tensión. Según los inconformes, un grupo de choque intentó retirar las lonas con sus demandas, lo que provocó enfrentamientos menores.
🎓 Lo que viene
La dirigencia del STEUABJO busca restablecer el orden interno y evitar sanciones o responsabilidades colectivas por actos no aprobados. Sin embargo, el conflicto sigue abierto: las clases continúan suspendidas y la universidad enfrenta el reto de resolver tanto las demandas laborales como la división entre trabajadores.
La situación podría escalar si no se abre una negociación formal. En el fondo, el problema combina falta de transparencia en la administración universitaria, presión económica de los trabajadores y fracturas internas dentro del sindicato.
🗣️ En resumen
El STEUABJO quiere recuperar el control y distanciarse de una toma que considera ilegal, mientras un grupo de agremiados mantiene las protestas. La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca sigue detenida, atrapada entre las diferencias sindicales y la demanda por mejores condiciones laborales.