Oaxaca, Oax. — Al grito de “¡No queremos conciertos, queremos medicinas!”, cientos de oaxaqueños salieron este sábado a las calles para exigir al gobierno estatal y federal que garanticen el abasto de medicamentos en hospitales y clínicas públicas.

La marcha, parte de la movilización nacional “Queremos Medicinas”, arrancó en la emblemática Fuente de las Ocho Regiones y avanzó hasta el Paseo Juárez El Llano, bloqueando temporalmente cruceros como el de Fonapas. Participaron organizaciones civiles, trabajadores de la salud, estudiantes del área médica y familias que enfrentan enfermedades graves sin el tratamiento que necesitan.

El gasto que encendió la indignación

El reclamo se centró en el gobernador Salomón Jara, luego de que se revelara que su administración destinó más de 22 millones de pesos para conciertos gratuitos en la Alameda de León durante el “Julio, mes de la Guelaguetza”.

  • Rubén Blades: +10 millones de pesos
  • Lila Downs: 3.8 millones
  • Siddhartha: 4.6 millones

Mientras tanto, hospitales y centros de salud reportan carencias críticas. “Es inconcebible que haya presupuesto para espectáculos, pero no para medicinas”, denunció un integrante de un colectivo ciudadano.

Medicinas que no llegan

Los manifestantes señalaron que el desabasto no es nuevo y que el gobierno federal ha incumplido su responsabilidad. Casos urgentes incluyen:

  • Niñas y niños con cáncer sin quimioterapias, que sus padres deben costear por su cuenta.
  • Pacientes con VIH sin acceso a tratamientos regulares.
  • Personas con diabetes que dependen de insulina.
  • Enfermos que requieren medicamentos de uso general.

Una protesta sin partidos, pero con urgencia

“Esta no es una marcha contra alguien, sino a favor de todos los que necesitan vivir y no tienen cómo pagar sus tratamientos”, dijo una madre que cada semana recorre hospitales para conseguir medicinas para su hijo.

En la manifestación, algunos entregaron muñecos de peluche para niños con cáncer, como un gesto de apoyo en medio de la crisis.

La movilización terminó en el Parque El Llano, pero la consigna siguió resonando.