Oaxaca, 27 de junio de 2025 — La Facultad de Arquitectura “5 de Mayo” (FA5M) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) celebró el Sexto INTERSEM, su semana académica de verano, con la participación de 280 estudiantes y la impartición de 13 talleres, además de un amplio programa de conferencias y actividades diseñadas para promover el intercambio académico entre estudiantes y docentes de todo el país.
En esta edición, el evento contó con la presencia de arquitectas y exalumnas provenientes de universidades de Tamaulipas, Durango, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Un total de 38 estudiantes visitantes participaron en estancias, talleres y recorridos organizados para enriquecer su formación.
Durante la ceremonia inaugural, el Director de la FA5M, Mtro. Javier Martínez Marín, destacó la importancia de dar voz a las mujeres en la arquitectura:
“Será la voz de ustedes, las mujeres, la que deba ser escuchada, la que cuente lo bueno como lo malo, nuestros sueños como nuestros temores, nuestros logros, como nuestros pendientes, nuestros descuidos. Hoy esta facultad desea ver cómo será el mundo ahora que ustedes han avanzado en las conquistas, en aquello que por muchos siglos las estructuras de poder les negaron: voz, derechos, reconocimiento, presencia pública, desarrollo”.
La inauguración contó también con la participación de destacadas directoras de facultades de arquitectura de distintas universidades nacionales, entre ellas la Dra. Lisbeth Brandt García (Universidad Autónoma de Tamaulipas), la Dra. Carola Santiago Azpiazú (Benemérita Universidad de Puebla) y la Mtra. Elvia Hernández Escalona (Universidad Autónoma de Tlaxcala). La arquitecta jubilada María Elena Báez Elorza fue la invitada especial que ofició la apertura del evento.
El INTERSEM, proyecto de vinculación nacional que en estos dos años y medio ha involucrado a 21 universidades y 18 estados del país, incluyó este año un enfoque especial al protagonismo femenino: por primera vez, todas las invitadas, docentes y estudiantes participantes fueron mujeres.
“Que los siguientes años sean mejores, sé que serán mejores, por el solo hecho de que ese mundo por venir será construido por todos los que le integramos y faltaban ser reconocidos”, concluyó Martínez Marín.
Con esta iniciativa, la FA5M refrenda su compromiso por impulsar la educación, la equidad y la inclusión dentro de la arquitectura en México.