Cientos de migrantes de Africa, Haití y Venezuela comenzaron este fin de semana a desplazarse del Istmo de Tehuantepec hacia la costa de Oaxaca para transbordar en Huatulco o en Pochutla y continuar su recorrido hasta la frontera norte de México.

“Llegaron mas o menos alrededor de mil migrantes haitianos, porque casi venezolanos no están pasando. Del Istmo, en Salina Cruz está la terminal a reventar de haitianos”, dice Abundio Vásquez, empleado de la llamada “central camionera”, en el sector T, de Santa Cruz Huatulco.
Hace tres días esta terminal pública, utilizada por concesionarios del transporte en autobuses, unidades tipo Urban, taxis y camionetas de pasaje y carga, comenzó a llenarse de migrantes.

Abundio considera que algunos migrantes permanecerán dos o tres días en la terminal por las dificultades de encontrar transporte para llegar a Pochutla, distante a solo 40 kilómetros de Huatulco, y de ahí a la Ciudad de Oaxaca o la capital mexicana

La empresa Altamar les vende boletos directos a la Ciudad de México pero sólo tiene una corrida al día que ahora sale saturada de haitianos. Y los choferes de Transportes Rápidos de Pochutla se niegan a llenar sus unidades tipo Urban de migrantes para evitar problemas con personal del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional que, aleatoriamente, instala un filtro de revisión en la carretera federal 200, frente a la Universidad del Mar campus Huatulco.

En su mayoría son varones, jovenes, algunas mujeres con pareja y unas mas con hijos, que esperan sentados o recostados dentro de la nave principal, en el corredor y bajo la sombra de los arboles que rodean el amplio patio de maniobras de la terminal, para protegerse del sol y de 32 grados centígrados a las dos de la tarde.

“Unos vienen caminando por la carretera federal 200, hay unos que les echan raid, hay camionetas que les cobran 50, 100 pesos por traerlos, vienen, ora si que, de pueblo en pueblo”, dijo.