Más de 30 mil habitantes de la agencia municipal Vicente Guerrero y de una treintena de colonias de la zona oriente del municipio de la Villa de Zaachila, en el área metropolitana de Oaxaca capital, habitan una auténtica bomba de tiempo, entre líquidos tóxicos, gas metano, riesgos de derrumbes y agua con altas cantidades de plomo…
El 8 de enero se cumplirán 15 meses de la clausura del tiradero de basura que yace entre aquellas demarcaciones y al que durante 42 años fueron enviados los residuos sólidos de los 25 municipios que conforman el área conurbada.
Un estudio de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) estiman que en aquel punto han sido vertidas 9 millones 168 mil toneladas de residuos sólidos, que formaron un cerro de aproximadamente 100 metros de altura y 19 hectáreas de diámetro, del que hoy emergen arroyos de lixiviados y gases de efecto invernadero altamente inflamables.
Sin embargo, desde el 8 de octubre de 2022, día del cierre del espacio, el gobierno de Oaxaca se ha negado a comenzar las labores de saneamiento de aquella zona, pues, a cambio, exige que los pobladores permitan la utilización del sitio por un año y medio más, tiempo en el que ingresarían otras 400 mil toneladas de basura.
Los vecinos dicen no estar dispuestos a ello, pues desde 2005, año en que se cumplieron los 25 años de vida útil del basurero, estuvieron esperando su clausura y hoy no pueden más con la contaminación y los riesgos que representa.
“Prácticamente el gobierno, la condición del gobierno es que se haga el saneamiento con basura. Ellos, primero, decían que tenían que ser 800 toneladas y después dentro de las mesas negociaciones decían que tendrían que ser 400 toneladas. Nosotros decimos que, si era cuestión de matemática; entonces, ¿por qué bajan la cantidad de la basura?… es cuando entendemos que ya es algo político”, sostuvo Septimio Desiderio, vocero del movimiento de vecinos conformado por habitantes de la agencia Vicente Guerrero y de las colonias ubicadas a su alrededor.