La tarde del miércoles 8 de enero, la detención del presidente municipal de Huautla, David García Martínez, en la capital del Estado causó una gran sorpresa tanto en los trabajadores del Ayuntamiento como en los habitantes del municipio. Vicente Cerqueda Estrada, integrante del Consejo Político Municipal, calificó el hecho como una venganza política contra Huautla y no como una acción dirigida exclusivamente contra el edil.
La noticia comenzó a circular rápidamente en la región Mazateca, especialmente después de que el corresponsal de El Imparcial intentó comunicarse con diversos actores políticos locales. Sin embargo, los únicos que ofrecieron declaraciones fueron Apolonio Vasconcelos Terán, exmunícipe huautleco y miembro activo del PRI, y Vicente Cerqueda.
Vasconcelos Terán comentó que David García Martínez había estado trabajando en beneficio de Huautla y expresó su preocupación por esclarecer los motivos detrás de su detención. Mencionó que la comunidad aún espera una explicación sobre los hechos ocurridos en la madrugada del 2 de junio de 2024 en Loma Faisán, una situación que se mantiene en incertidumbre.
Por su parte, Vicente Cerqueda explicó que la noticia de la detención fue un golpe inesperado para los trabajadores del Ayuntamiento. Indicó que, a pesar de la situación, los empleados municipales seguían con sus actividades diarias en las comunidades cuando recibieron la noticia. Cerqueda también destacó que la detención ocurrió después de que el edil se trasladara a la Ciudad de Oaxaca para acreditarse con los regidores.
El caso ha desatado inquietud en Huautla, ya que la comunidad percibe que la situación podría tener implicaciones políticas mayores. En este sentido, Cerqueda subrayó que Huautla ha sido históricamente un “foco rojo” en términos de conflictos y que la reciente declaración del gobernador Salomón Jara sobre la paz en Oaxaca resuena como un contraste frente a los eventos que ahora afectan al municipio.
Con apenas 8 días de haber asumido el cargo, la detención de García Martínez abre un nuevo capítulo en la política local, dejando muchas preguntas sin respuesta y generando tensión entre los diferentes sectores de la población.