A tan solo dos semanas del plazo establecido para su inauguración, las autoridades de los municipios cercanos a la súper-carretera Mitla-Tehuantepec se muestran optimistas respecto a los beneficios que traerá la nueva vía de comunicación para la economía de la región Mixe. La obra, que se encuentra en su fase final, se espera esté completamente terminada el próximo 25 de enero.
Emilio Juárez Martínez, presidente municipal de Santo Domingo Tepuxtepec, destacó que la nueva carretera reducirá el tiempo de viaje hacia la ciudad de Oaxaca en hasta dos horas. “En el municipio la mayoría de la gente se dedica al cultivo de maíz y frijol, antes teníamos que viajar hasta tres horas para venderlo, ahora solo nos tardaremos una hora. Estamos seguros de que esto nos beneficiará enormemente”, comentó.
La carretera, que atraviesa la Sierra Mixe, también representa una gran oportunidad para mejorar la infraestructura en la región. Juárez Martínez mencionó que, como parte del proyecto, las autoridades federales se han comprometido a pavimentar el acceso al municipio y los caminos hacia las agencias municipales, lo cual, según él, favorecerá el desarrollo local y evitará que los habitantes tengan que emigrar hacia Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.
Por su parte, el Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que la obra, que lleva más del 95% de avance, está lista para ser inaugurada el 25 de enero, con la posible presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “El túnel falso, que era una de las principales dificultades, ya está al 100% y los vehículos ya pueden transitar sin problemas. Estamos muy cerca de culminar este gran proyecto”, aseguró Jara Cruz.
Con la apertura de la súper-carretera, se espera un importante impulso a la economía regional, facilitando el transporte de productos y servicios, además de mejorar la conectividad de las comunidades mixe con el resto del estado y el país.