San Pablo Huitzo y San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca. 20 de enero de 2025. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó este fin de semana un megatequio de limpieza en el Río Atoyac, un esfuerzo conjunto con las comunidades de San Pablo Huitzo y San Francisco Telixtlahuaca para mejorar la calidad del afluente y su entorno.
Durante el evento, Jara Cruz anunció una inversión de 40 millones de pesos (mdp) destinados al rescate y saneamiento del río, el cual es considerado vital para la región. Además, el mandatario aseguró que su administración apoyará la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura hídrica de la región.
“Venimos aquí a comprometernos para que durante nuestro gobierno las 45 plantas de tratamiento de aguas residuales funcionen, se vuelvan a rehabilitar y se mantengan; esta acción no será fácil porque se requieren aproximadamente 500 millones de pesos”, expresó el gobernador.
En su intervención, el titular de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Neftalí Amigdael López Hernández, detalló que, tras un análisis realizado por un equipo especializado, se concluyó que la planta de tratamiento de Telixtlahuaca, que había sido abandonada por administraciones anteriores, ya no tiene la capacidad para operar. Por ello, se proyecta la construcción de una nueva planta en la localidad.
Vilma Martínez Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), destacó que los tequios, como el realizado en esta ocasión, fortalecen la unidad de las comunidades y fomentan la colaboración entre los municipios para lograr un bienestar común. “Este esfuerzo conjunto demuestra que la solidaridad y el trabajo en equipo son la clave para mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos”, comentó.
El evento también contó con la participación de 20 dependencias de la administración pública estatal, así como con los habitantes de ambas comunidades, quienes se unieron para realizar tareas de limpieza en las márgenes del río, evidenciando el impacto positivo del trabajo colectivo y la participación ciudadana.
Con este tipo de acciones, el gobierno de Oaxaca continúa demostrando su compromiso con la mejora de la infraestructura ambiental y el bienestar de las comunidades, fortaleciendo los lazos de cooperación entre autoridades y ciudadanos.