En una conferencia de prensa realizada este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Estrategia de Repatriación “México te abraza”, un programa integral destinado a ofrecer apoyo a los migrantes mexicanos que sean deportados o que decidan regresar voluntariamente al país. La mandataria destacó que este esfuerzo busca proporcionar acompañamiento total a los connacionales, asegurando que no estarán solos en el proceso de repatriación.

Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo del programa es brindar a los migrantes un “acompañamiento total”, asegurando que, en caso de ser devueltos a México o de decidir regresar, recibirán el apoyo necesario en servicios legales, atención médica y en su reintegración a la sociedad mexicana. “Son héroes y heroínas de la patria y así los vamos a tratar siempre agradecidos”, expresó la presidenta.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó que la Estrategia de Repatriación incluirá la instalación de nueve centros de atención a migrantes en puntos estratégicos de las ciudades fronterizas. Estos centros estarán ubicados en Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y ofrecerán servicios de registro, atención médica, documentación y alojamiento para los migrantes.

Rodríguez Velázquez detalló que la estrategia cuenta con la colaboración de 34 dependencias federales y la coordinación de 10 entidades del sur y centro del país, que apoyarán la reintegración de los migrantes a sus comunidades. La funcionaria subrayó que el Gobierno de México está listo para recibir a los migrantes con todos los recursos necesarios, asegurando que la repatriación representa una oportunidad para regresar al país y desarrollar nuevas oportunidades de vida.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, también destacó el papel de la Red Consular Mexicana, la más grande del mundo con 53 consulados en Estados Unidos. Esta red se enfocará en ofrecer asesorías legales, servicios digitales y alianzas comunitarias para fortalecer la atención a los migrantes desde su salida hasta su llegada a México.

Con esta nueva estrategia, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, mostrándose como un país dispuesto a recibir y apoyar a los migrantes que, por diversas razones, decidan regresar a su tierra natal.