La Unidad de la Policía Cibernética (UPC) de Oaxaca reportó que, entre el 4 y el 17 de enero de 2024, atendió un total de 491 acciones relacionadas con delitos electrónicos, como extorsión, suplantación de identidad y fraude informático. De estos, 236 casos fueron reportados entre el 4 y el 10 de enero, mientras que el resto se registró del 11 al 17 de enero.

Durante el primer periodo, la UPC logró recuperar 33 cuentas de redes sociales que habían sido hackeadas y 5 más por suplantación de identidad, destacando un 38.9% de los casos por extorsión. También se evitó la pérdida económica por un total de 553,795 pesos, siendo los Valles Centrales la región con más incidentes.

En el segundo periodo, se atendieron 255 reportes, con 186 de ellos provenientes de ciudadanos, y se recuperaron 31 cuentas de redes sociales y correos electrónicos. El 55% de los casos correspondieron a extorsión, y las autoridades lograron prevenir pérdidas económicas por más de un millón 856 mil pesos, nuevamente con los Valles Centrales como la zona más afectada.

Para protegerse de estos delitos cibernéticos, las autoridades recomendaron a la población no acceder a sitios web sospechosos, habilitar la verificación de dos pasos en redes sociales y evitar abrir correos de remitentes desconocidos.