Debido al plantón instalado el lunes por la Sección 22 del magisterio oaxaqueño en el zócalo y sus alrededores, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez decidió suspender temporalmente el operativo de regulación del comercio en vía pública en el primer cuadro de la ciudad. Esta medida, que cuenta con el apoyo de comerciantes ambulantes, busca evitar posibles confrontaciones con los manifestantes.

Durante el lunes y martes, cuando se espera que la protesta del magisterio continúe, las y los inspectores del municipio se han desplazado hacia calles cercanas como Aldama, pero han evitado la zona del zócalo, la Alameda de León y el atrio de la catedral metropolitana. Según informó personal de la Coordinación de Comunicación Social del ayuntamiento, esta acción tiene como fin garantizar la tranquilidad en la zona durante la protesta.

No obstante, se espera que los llamados defensores vecinales retomen sus funciones a partir del miércoles, cuando comenzará nuevamente el operativo “Miércoles sin ambulantes”, un programa implementado desde 2018 para regular la presencia de vendedores ambulantes en el Centro Histórico y otras áreas de la ciudad.

Mientras tanto, en el zócalo de Oaxaca, decenas de vendedores ambulantes se instalaron en la protesta, convirtiendo la Plaza de la Constitución en un tianguis improvisado. Entre los productos que se ofrecen destacan textiles, artesanías, artículos que imitan la indumentaria tradicional oaxaqueña, productos milagro para la salud, libros, y otros artículos diversos. Además, en algunos puntos se pueden observar a las llamadas “gitanas”, quienes ofrecen lecturas de la mano.