Oaxaca, 28 de enero de 2025.- Ante los avances sustanciales en la atención a las demandas del magisterio, el Gobierno de Oaxaca hizo un llamado a los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a regresar a las aulas, luego de que este lunes iniciara un paro de labores de 48 horas que afectó a más de 480 mil niños y niñas en escuelas primarias de la entidad.
Los maestros suspendieron clases como parte de su jornada de lucha, instalando un plantón en el centro de la ciudad de Oaxaca y realizando bloqueos en diversos puntos estratégicos, como el crucero de Cinco Señores y la avenida Lázaro Cárdenas. Las autoridades estatales expresaron su preocupación por los efectos que estas acciones tienen sobre la comunidad, especialmente los estudiantes, y exhortaron a los docentes a anteponer el bienestar de la niñez oaxaqueña.
El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Francisco Javier Romero López, destacó que se han logrado avances significativos en la atención a las demandas de los maestros, como la mejora en las condiciones para los jubilados, y señaló que no hay justificación para continuar con las protestas. “No hay necesidad de bloqueos, ni de afectar las vialidades, ni de seguir confrontando al pueblo que es el más afectado”, subrayó.
Además, Romero López informó que el próximo 30 de enero se llevará a cabo una mesa de diálogo en la ciudad de Oaxaca, a la que asistirá el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, para seguir atendiendo las demandas del magisterio en un espacio de negociación y diálogo directo.
Este llamado a la calma y a la cooperación se produce en un contexto de tensiones entre las autoridades educativas y los maestros de la CNTE, quienes buscan seguir avanzando en sus peticiones, en particular en temas de jubilaciones y condiciones laborales.