Recientemente, el Grupo Frontera ha sido el centro de una fuerte controversia en las redes sociales, tras la viralización de un video en el que la abuela de uno de los miembros de la banda, conocida como ‘La Abuela Frontera’, aparece celebrando lo que muchos interpretaron como un apoyo a Donald Trump. El incidente ha desatado una ola de críticas y debates, principalmente entre sus seguidores latinos, quienes expresaron su descontento debido a las políticas antiinmigrantes implementadas por el expresidente estadounidense.

En el video, ‘La Abuela Frontera’ aparece bailando y celebrando de manera efusiva, lo que rápidamente se difundió en plataformas como Instagram, X (anteriormente Twitter) y TikTok. Aunque no se menciona explícitamente a Trump en el video, muchos internautas interpretaron el acto como una celebración de su victoria en las elecciones presidenciales. La percepción de que este gesto podría ser un apoyo al expresidente ha generado indignación, especialmente entre la comunidad latina, que considera las políticas migratorias de Trump como dañinas.

Críticas y Polarización en la Comunidad Latina

Grupo Frontera, conocido por su éxito “No Se Va” en colaboración con la banda colombiana Morat, ha gozado de un crecimiento constante dentro de la música regional mexicana, en particular en el género norteño estilo regiomontano. A pesar de sus raíces en Texas, la banda ha establecido una estrecha relación con México, especialmente con los estados de Tamaulipas y Nuevo León, lo que ha llevado a muchos a cuestionar su alineación política y su vínculo con la comunidad latina.

La crítica más feroz se ha centrado en el supuesto apoyo del grupo hacia Trump, figura polarizante conocida por sus políticas migratorias estrictas. Muchos seguidores latinos, que han sido una base fundamental para el éxito de la banda, se han sentido traicionados, acusando a Grupo Frontera de apoyar a alguien cuyas políticas perjudican directamente a su comunidad. Los comentarios negativos han invadido las redes sociales del grupo, que cuenta con más de 2.3 millones de seguidores.

Defensas y Opiniones Divididas

Sin embargo, no todos comparten la misma opinión. Algunos defensores de la banda consideran que los artistas tienen el derecho de expresar sus opiniones políticas sin ser objeto de cancelación. Estos seguidores argumentan que la cultura de la cancelación está yendo demasiado lejos y que la libertad de expresión debe ser respetada, incluso cuando las posturas sean polémicas.

Este episodio también ha encendido un debate más amplio sobre el papel de los artistas latinos en la política de Estados Unidos y su relación con figuras como Trump. Mientras algunos creen que los artistas deben ser responsables con sus posturas, otros defienden el derecho de cada persona, independientemente de su influencia, a expresar sus opiniones políticas.

Impacto en la Imagen del Grupo y el Futuro de su Carrera

Aunque la controversia no ha afectado significativamente su popularidad, Grupo Frontera se enfrenta a un dilema en cuanto a la percepción pública. Algunos seguidores podrían sentirse incómodos al apoyar a una banda que aparentemente está alineada con políticas que van en contra de sus propios valores. A medida que el debate sobre la “cultura de la cancelación” y la política continúa, el futuro de Grupo Frontera podría verse influenciado por este incidente.

En conclusión, la controversia ha reflejado una división creciente dentro de la comunidad latina, al mismo tiempo que intensifica el debate sobre el papel de los artistas en la política. Grupo Frontera sigue siendo una de las agrupaciones más populares del género norteño, pero este episodio ha dejado claro que la relación entre arte, política y comunidad latina es cada vez más compleja.