Oaxaca de Juárez, 9 de abril de 2025.- El Tianguis Cultural Libertad y Resistencia, una de las principales expresiones del comercio informal en la ciudad, se ha visto envuelto en un nuevo conflicto tras las denuncias públicas de agresiones y presuntas irregularidades en los cobros de permisos para la instalación de puestos durante la Semana Santa. Los integrantes del tianguis denunciaron que grupos de choque los atacaron en la madrugada del 8 de abril, apropiándose de su espacio en la plazuela del Carmen Alto, lugar que ocupan tradicionalmente durante las temporadas turísticas.
En respuesta a las acusaciones, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, negó que se estuvieran cobrando montos superiores a lo estipulado en la Ley de Ingresos. Según el edil, el costo de los permisos es de 500 pesos, y desmintió que se estuviera cobrando 3,000 pesos como afirmaron los denunciantes, quienes señalaron la presunta complicidad de grupos organizados con el gobierno municipal para cobrar esos montos adicionales.
“Es totalmente falso (el cobro de 3 mil pesos). 500 pesos sí se está cobrando por permiso, lo demás no, es totalmente falso”, afirmó Chagoya Villanueva al ser cuestionado sobre la denuncia. Además, el presidente municipal reconoció que se autorizaron 574 permisos temporales para el ejercicio del comercio en vía pública, como parte de un proceso de reordenamiento y fomento del derecho al trabajo.
Sin embargo, los miembros del Tianguis Cultural Libertad y Resistencia aseguraron que la situación es mucho más compleja. Indicaron que, además de las agresiones, los grupos de choque estarían cobrando 2,500 pesos adicionales por los permisos a través de organizaciones ajenas al municipio, para poder instalar puestos en el área turística. Denunciaron también la existencia de costos adicionales de 2,500 pesos para el alquiler de toldos, que serían necesarios para montar los puestos durante las expo ferias.
Este enfrentamiento se produce en el marco de una polémica aprobación de permisos por parte del gobierno municipal para instalar 574 puestos de venta en la calle Macedonio Alcalá, la calle Constitución y el jardín Antonia Labastida, en lo que se anticipa como una temporada alta de turismo. Si bien las fechas aprobadas para la instalación de estos puestos son del 10 al 26 de abril, los trabajos de instalación comenzaron el 8 de abril, con la colocación de toldos en el andador turístico y otras zonas de alto tránsito.
El conflicto, que involucra tanto a artesanos del Tianguis Cultural como a los grupos que se han instalado en el área en los últimos días, pone de manifiesto la tensión existente en torno al comercio ambulante en la ciudad y los intereses contrapuestos entre distintos sectores de la comunidad.
En este contexto, el presidente municipal manifestó que se comunicará con las partes involucradas para entender mejor la situación y tomar las medidas necesarias para resolver el conflicto, destacando que, desde el municipio, no existe “ningún tipo de acción” que favorezca los enfrentamientos. Mientras tanto, el Tianguis Cultural Libertad y Resistencia continúa su lucha por la defensa de su espacio de trabajo, que consideran un derecho ganado a lo largo de los años.