San Pablo Huixtepec, Oaxaca – Abril de 2025
Desde agosto de 2024, el plantel 25 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTEO), ubicado en San Pablo Huixtepec, ha sido el pionero en ofrecer la carrera de Inteligencia Artificial en el nivel medio superior en la entidad oaxaqueña. Esta iniciativa busca mejorar la formación de los estudiantes, preparándolos con habilidades altamente competitivas en una de las áreas más innovadoras y demandadas del mercado laboral.
En su primer semestre, los estudiantes se enfocaron en la parte teórica de la carrera, pero fue en febrero de 2025 cuando se dio inicio a la parte práctica, con la utilización de computadoras programadas específicamente para el desarrollo de esta disciplina. Esta transición marca el comienzo de un proceso educativo que permitirá a los estudiantes adentrarse de manera efectiva en el campo de la Inteligencia Artificial.
El director del plantel 25, Miguel Ángel Núñez Cabrera, destacó que la formación de la primera generación de esta carrera se llevará a cabo en un ciclo de dos años, con la posibilidad de que los estudiantes se titulen como técnicos. A lo largo del primer semestre, los estudiantes cubrieron materias fundamentales, pero a partir del segundo semestre, y hasta el sexto, se centrarán en el uso de tres salas de cómputo equipadas con tecnología avanzada para la enseñanza y desarrollo de los contenidos de la carrera.
“La finalidad es que, al finalizar sus estudios, los alumnos estén capacitados para desarrollar e interpretar programas de Inteligencia Artificial, y tengan los conocimientos necesarios para incursionar en áreas como robótica y diversas ramas de ingeniería”, explicó Núñez Cabrera.
Esta nueva carrera ha sido autorizada por la Subsecretaría de Educación Media Superior y cuenta con una formación integral, que abarca el uso de técnicas de procesamiento de información y representación del conocimiento en diferentes contextos. Además, los estudiantes aprenderán a optimizar procesos mediante redes neuronales artificiales y a generar soluciones tecnológicas innovadoras que aborden los desafíos del sector productivo.
El plantel 25 confía en que esta primera generación de estudiantes será un ejemplo de éxito para otros planteles del CECYTEO y contribuirá al crecimiento y consolidación de la formación en Inteligencia Artificial en el estado de Oaxaca.
Este paso representa una apuesta significativa por el futuro tecnológico del estado, impulsando a los jóvenes oaxaqueños a estar a la vanguardia en un campo clave para el desarrollo del siglo XXI.