A partir del primer minuto del 29 de mayo, en todo México comenzó el periodo de veda electoral o de reflexión con motivo de la elección extraordinaria para integrar el Poder Judicial de la Federación, un proceso considerado inédito en la historia del país.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que esta veda suspende toda propaganda electoral para que la ciudadanía pueda reflexionar sobre el sentido de su voto. La restricción estará vigente hasta el cierre de las casillas el próximo domingo 1 de junio.
En esta elección, más de 99.7 millones de mexicanas y mexicanos inscritos en la lista nominal podrán votar para elegir a nueve Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos Magistraturas de la Sala Superior, 15 de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 Magistraturas de Circuito y 386 personas Juzgadoras de Distrito.
En el estado de Oaxaca, serán 3 millones 144 mil 582 ciudadanos los convocados a votar, para lo cual se habían previsto 2 mil 820 casillas distribuidas en 2 mil 543 básicas, 272 contiguas y cinco especiales.
No obstante, en la séptima sesión extraordinaria del Consejo Local del INE en Oaxaca, el Vocal de Organización Electoral, Noé Arroyo Morales, anunció que dos casillas serán dadas de baja debido a riesgos latentes para la integridad física tanto de los votantes como de los funcionarios.
Las casillas que no se instalarán están ubicadas en San Pedro Tepalcatepec, municipio de San Pablo Topiltepec (distrito 05), y en el paraje El Tlacuache, municipio de Santo Domingo Teojomulco (distrito 10).