Al cierre de la temporada de estiaje, Oaxaca se posicionó como la octava entidad federativa a nivel nacional con mayor número de incendios forestales y superficie afectada.
De acuerdo con datos oficiales, del 1 de enero al 26 de mayo se registraron en el estado 181 incendios, de los cuales 170 correspondieron a incendios forestales y 11 a incendios de pastizales. En total, estos siniestros afectaron 26,638.05 hectáreas de bosque y pastizales.
El comportamiento mensual mostró un aumento progresivo de incendios y daño en hectáreas: en enero se registraron 4 incendios con 14.23 hectáreas afectadas, en febrero 10 incendios con 565.84 hectáreas, marzo sumó 34 incendios con 7,559.01 hectáreas dañadas, en abril se presentaron 74 incendios con 15,256.20 hectáreas afectadas, y en mayo, del 1 al 26, se contabilizaron 59 incendios con 3,242.77 hectáreas dañadas.
Aunque el número de incendios es elevado, se destaca una disminución significativa en la superficie afectada en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 210 incendios y 135,273.45 hectáreas dañadas.
A nivel nacional, Oaxaca se ubicó en el octavo lugar en número de incendios forestales, detrás del Estado de México, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla y Durango. En cuanto a la superficie afectada, también ocupa la octava posición, con 26,474 hectáreas dañadas, superada por estados como Chihuahua, Sinaloa y Jalisco.
Según la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), con el término de la temporada de estiaje y la llegada oportuna de fenómenos meteorológicos, se espera que los incendios activos disminuyan y se mitiguen sus efectos.