Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de junio de 2025 — El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR), informó que un total de 55 municipios han solicitado la declaratoria de desastre natural debido a los severos daños provocados por el huracán Erick.

Durante una sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, autoridades estatales detallaron que las afectaciones se concentran en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

En la región de la Costa, 11 municipios registraron daños significativos, entre ellos San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec y Pinotepa Nacional, entre otros.

En el Istmo de Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza fue el municipio más afectado, con al menos 2 mil viviendas dañadas tras el desbordamiento del Río de los Perros, provocado por las intensas lluvias asociadas al fenómeno meteorológico.

En estos 12 municipios, el gobierno federal ha iniciado un Censo Casa por Casa a cargo de los Servidores de la Nación. Como en casos anteriores, los apoyos serán entregados de forma directa a las personas damnificadas, confirmó la CEPCyGR.

En otras regiones como la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Sierra de Flores Magón, los principales daños se reportaron en carreteras y caminos rurales, lo que ha complicado el acceso y la entrega de ayuda.

Protección Civil señaló que la información enviada por las autoridades municipales será revisada por las instancias técnicas federales, en particular la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Estas entidades determinarán si los municipios cumplen con los criterios normativos para emitir la declaratoria oficial de desastre natural.