Oaxaca es uno de los 15 estados donde la cifra de secuestros creció entre abril y mayo de 2025, según datos difundidos por la organización civil Alto al Secuestro. En el mes de mayo, la entidad registró 5 plagios, tres más que en abril, cuando se contabilizaron solo 2 casos. Esto representa un incremento significativo, pasando de un secuestro cada 15 días en abril a uno cada 6 días en mayo.
De acuerdo con Alto al Secuestro, Oaxaca tuvo el tercer mayor aumento mensual en privaciones ilegales de la libertad en el país y se posicionó como el sexto estado con mayor número de secuestros en lo que va del año, superado por Chihuahua (14), Ciudad de México (10), Guanajuato (6), Sonora (7) y Veracruz (12).
Uno de los casos más recientes ocurrió el 22 de abril, cuando una trabajadora de una financiera fue secuestrada tras ser engañada para acudir a una oficina en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Un hombre conocido como “El colombiano” la retuvo a la fuerza y exigió un rescate que finalmente fue pagado para su liberación. El presunto responsable fue vinculado a proceso.
La organización Alto al Secuestro destaca que hasta mayo de 2025 se han registrado 17 secuestros en Oaxaca, lo que representa un promedio de un plagio cada 8.8 días. Los meses con mayor número de casos fueron febrero y mayo, con 5 reportes cada uno. A nivel nacional, en mayo se reportaron 141 secuestros con 240 víctimas, 5 de ellas en Oaxaca, que ocupa el décimo lugar por tasa de secuestros por cada 100 mil habitantes.
El secuestro es un delito que genera graves daños emocionales, económicos y sociales para las víctimas y sus familias. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que cada secuestro representa una violación grave a los derechos humanos y una amenaza a la vida.
Por su parte, el gobierno estatal insiste en que Oaxaca es la quinta entidad más segura del país, aunque las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado reportan solo 7 secuestros en el año, muy por debajo de los 17 casos que contabiliza Alto al Secuestro, lo que refleja una discrepancia en las estadísticas oficiales.
La creciente inseguridad y el aumento de secuestros en Oaxaca llaman a reforzar las medidas de prevención y persecución de este delito para proteger a la ciudadanía y garantizar su derecho a la seguridad.