EU se baja de la pena de muerte para ‘El Mayo’… pero el juicio sigue con todo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no buscará la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada, el histórico capo del Cártel de Sinaloa. La noticia salió a la luz en un documento presentado ante el juez Brian Cogan, en la Corte del Distrito Este de Nueva York.

Aunque enfrenta 17 cargos pesadísimos —desde narcotráfico hasta lavado de dinero y uso de armas—, la Fiscalía decidió descartar la pena capital, lo que abre la puerta a un acuerdo sin llegar a juicio.


De capo intocable a prisionero federal

Zambada fue capturado el 25 de julio de 2024 en un aeródromo cerca de El Paso, Texas, en una de las caídas más sonadas del narco mexicano. Desde entonces, está bajo custodia federal y su defensa ha peleado con todo, alegando que fue una captura “irregular e ilegal” y buscando su repatriación a México, algo que hasta ahora no ha conseguido.


¿Se viene un acuerdo?

El abogado de Zambada, Frank Pérez, llevaba tiempo diciendo que su cliente solo aceptaría declararse culpable si le quitaban la pena de muerte del panorama. Y ahora que el DOJ se bajó de ese barco, el terreno para negociar está más que listo.

Pero ojo: el abogado ya aclaró que ‘El Mayo’ no piensa colaborar con las autoridades, ni dar nombres de políticos o funcionarios, como han hecho otros narcos. “Solo quiere evitar el juicio”, dijo en abril.


Próximos pasos

La audiencia que estaba prevista para el 16 de junio se aplazó 60 días, lo que apunta a que la Fiscalía y la defensa están negociando un acuerdo. Podría terminar en una sentencia reducida a cambio de una admisión de culpabilidad, sin necesidad de que Zambada cante.


¿Un precedente para el futuro?

Que EU haya decidido no ir por la pena de muerte en un caso tan emblemático marca un giro importante en cómo podrían manejarse procesos similares. Y todo esto sucede mientras el debate sobre seguridad y extradiciones entre México y Estados Unidos está más caliente que nunca.

El mítico capo que durante décadas esquivó a la justicia ahora enfrenta el proceso sin pena capital, pero con un futuro incierto y una negociación que puede cambiar el rumbo del caso.