Putla Villa de Guerrero, Oaxaca – Luego del hallazgo de un bebé prematuro abandonado en unos baños públicos del centro de Putla, la colectiva Marea Verde Mixteca alzó la voz: exigieron que los centros de salud públicos de Oaxaca garanticen el aborto legal, seguro e informado como un derecho, no como un favor.

En un comunicado, las feministas señalaron que este tipo de situaciones no son aisladas y que en la Mixteca y otras regiones del estado se repiten constantemente, siempre bajo el mismo patrón: criminalización y estigma hacia las mujeres y personas gestantes.

“¡Basta de tratarnos como si nuestros cuerpxs fueran objetos! Exigimos atención ginecológica, sexual y reproductiva libre de discriminación, violencia o racismo”, expresaron con contundencia.

Aunque desde 2019 el aborto es legal en Oaxaca hasta las 12 semanas, solo hay siete unidades médicas en todo el estado que ofrecen servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), y la mayoría están en la capital. En las regiones, apenas hay tres centros disponibles:

🔹 Hospital Básico Comunitario de Tapanatepec
🔹 Hospital General de Tuxtepec
🔹 Hospital General de Pinotepa Nacional

Marea Verde Mixteca remarcó que la falta de acceso real y seguro a estos servicios contribuye al abandono, al miedo, a la clandestinidad y a tragedias evitables. Su exigencia es clara: educación sexual integral, servicios accesibles, y respeto por la autonomía de decidir sobre sus cuerpxs.