Hoy, 08 de agosto de 2025, responsabilizo públicamente a Francisco Arturo de León Esparza, mi expareja y con quien convivía desde hace un mes, de cualquier daño que pueda sufrir mi integridad física, emocional o mi vida.

El día 07 de agosto de 2025, alrededor de las 8:00 p.m., fui víctima de agresión física y emocional dentro del departamento donde vivíamos juntos. Me amenazó en repetidas ocasiones con un arma de fuego cargada, me quitó el celular y me dejó incomunicada, impidiendo que pidiera ayuda o saliera de la habitación. Además, me dijo que íbamos a “jugar a la ruleta rusa” mientras sostenía el arma, lo que me hizo temer por mi vida.

Este comportamiento indica que es una persona con serios problemas emocionales y, posiblemente, con consumo de sustancias, que ocultó su verdadera naturaleza incluso ante mi familia. Hago pública esta denuncia y solicito a quienes la vean que me ayuden compartiéndola para visibilizar lo vivido y prevenir que algo similar le ocurra a otra persona.

La noche del 07 de agosto de 2025, una mujer identificada como víctima responsabilizó públicamente a su expareja, Francisco Arturo de León Esparza, de cualquier daño que pudiera sufrir, tras haber sido agredida física y emocionalmente en su propio domicilio. La víctima relató haber sido amenazada con un arma de fuego carregada, haber sido despojada de su móvil y haber estado incomunicada bajo el riesgo de un juego macabro. Esta denuncia pública busca visibilizar el grave panorama de violencia contra las mujeres en Oaxaca.

Cifras alarmantes en Oaxaca

100 feminicidios se registraron durante 2023 en el estado, y se documentaron 356 desapariciones de niñas, adolescentes y mujeres, según Consorcio Oaxaca.

Desde que se declaró la Alerta de Violencia de Género en 2018, 719 mujeres y niñas han sido asesinadas; solo en la administración actual (desde diciembre de 2022 hasta marzo de 2025) se registraron 218 feminicidios.

En todo este periodo, se contabilizan 2,172 asesinatos violentos contra mujeres en los últimos 26 años.

La denuncia pública realizada hoy no solo representa una demanda de justicia urgente para la víctima, sino que también visibiliza una violencia sistemática que continúa esterilizando la vida de mujeres en el estado. Compartir estos hechos es un paso necesario para exigir seguridad, justicia y el fin de la impunidad.