Tamazulápam del Espíritu Santo / San Pedro y San Pablo Ayutla, Oax. — El gobernador Salomón Jara Cruz llegó a la Sierra de Juárez y a la sierra mixe para anunciar una lluvia de obras y apoyos sociales que forman parte de su estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”.

En Tamazulápam del Espíritu Santo, confirmó que va por la segunda etapa de pavimentación con concreto hidráulico del camino que conecta Rancho Maguey, Cuatro Palos y El Duraznal con la cabecera municipal. La primera fase, comprometida en diciembre de 2023, ya fue concluida.

“No somos igual a los de antes, nosotros venimos a trabajar; nos tardamos por las reglas de operación, pero cumplimos”, dijo Jara.

Otros apoyos anunciados en Tamazulápam

  • Educación: techado terminado en la primaria de Tierra Blanca; materiales para la Educación Inicial Indígena de Tierra Caliente; recursos para rehabilitar aulas en la Secundaria Técnica 44 y un salón para la Primaria Generación Futura.
  • Escuelas: 26 instituciones de nivel básico recibirán computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, material deportivo y de limpieza.
  • Programas sociales: DIF Oaxaca implementa Guisos de mi Pueblo, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo y Desayuno de Letritas.
  • Apoyo a mujeres: 60 jefas de familia reciben la Tarjeta Margarita Maza; se invita a inscribirse al programa Mujer Primavera con créditos a la palabra para negocios (convocatoria cierra en octubre 2025).
  • Infraestructura: ampliación del sistema de agua potable (en revisión) con coinversión Ayuntamiento-Estado.
  • Cultura: la banda de música recibirá nuevos instrumentos.

En San Pedro y San Pablo Ayutla, el gobernador presentó avances y nuevos compromisos:

  • Conectividad: pavimentación de 500 metros de la calle María Auxiliadora al Manzanal y segunda etapa del camino del Portillo Matagallinas al Duraznal.
  • Vivienda: 100 pisos firmes para casas que lo requieran.
  • Educación: 31 escuelas recibirán equipo y materiales; mejoras en el preescolar María Enriqueta Camarillo de Pereyra y un aula nueva en la telesecundaria del Portillo Matagallinas; techado para la primaria Liberación Campesina y aula para la primaria Pensador Mexicano.
  • Alimentación y campo: tres huertos escolares de autoconsumo, créditos para agronegocios y fortalecimiento al campo.
  • Apoyo a mujeres: financiamientos a la palabra con Mujer Primavera y 30 beneficiarias de la Tarjeta Margarita Maza.
  • Programas sociales: DIF Oaxaca continúa con Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón.

“Trabajamos de la mano, autoridades y población, para impulsar el bienestar de los pueblos de este gran estado”, aseguró Jara.