Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de octubre de 2025. — En plena jornada estatal de protesta, maestros de la Sección 22 de la CNTE aumentaron sus movilizaciones y bloquearon nuevos puntos del centro histórico de Oaxaca.

Durante la mañana de este martes, el contingente de supervisores y jefes de sector se desplazó hasta las calles Independencia y Reforma, extendiendo el bloqueo hacia la Avenida Juárez, una de las zonas más transitadas de la capital. Esto ha generado fuertes afectaciones viales y peatonales en el corazón de la ciudad.


📚 ¿Por qué protestan?

La acción forma parte de un paro de 24 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Su objetivo principal es presionar al gobierno federal para que reactive la mesa central de diálogo entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la Presidencia de la República.

Entre sus exigencias destacan:

  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007,
  • La derogación total de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

🚧 Bloqueos previos y demandas laborales

Este nuevo cierre se suma a los registrados en días recientes. El lunes 6 de octubre, los mismos grupos bloquearon la Avenida Independencia (esquina con Juárez y Fiallo) y las calles Armenta y López con Hidalgo, exigiendo el pago de sueldos pendientes, ascensos y bonos que no han sido liberados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los docentes también reclaman el cumplimiento de tabuladores salariales atrasados, el pago de estímulos por antigüedad y la asignación de plazas de supervisión que llevan años sin resolverse por falta de recursos o burocracia.


🗣️ En resumen

Los bloqueos forman parte de una estrategia de presión nacional de la CNTE que busca respuestas concretas del gobierno federal. Mientras tanto, en Oaxaca, las afectaciones al tránsito y al comercio del centro histórico continúan generando molestia entre la ciudadanía.