
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, informó que el gobierno estatal mantiene activas las mesas de trabajo con la Federación y con la dirigencia magisterial para resolver los rezagos administrativos y laborales que se habían acumulado durante varios años.
De acuerdo con Montero, gracias a diagnósticos conjuntos y gestiones ante instancias federales, ya se han atendido más de mil 200 solicitudes relacionadas con contrataciones y regularización de plazas. Solo quedan pendientes algunos casos específicos en telesecundarias y educación para adultos, que están en proceso de revisión.
💰 Recursos sin precedentes
El funcionario destacó que el recurso federal autorizado para este proceso fue de 700 millones de pesos, con los cuales se resolvió la mayoría de las demandas del magisterio. Además, se asignaron 800 millones de pesos adicionales para atender nuevas incidencias y continuar con la regularización de trabajadores que aún esperan resolución.
Esta inversión, dijo, forma parte de una estrategia conjunta con la Federación para fortalecer el sistema educativo y brindar estabilidad laboral a miles de docentes en el estado.
🧑🏫 Atención a supervisores y jefes de sector
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz destacó que, desde 2015, los supervisores y jefes de sector no habían recibido atención integral a sus planteamientos. Durante los primeros tres años de su administración, se han resuelto 44 casos en distintos niveles educativos, lo que refleja la voluntad de atender con seriedad las demandas del personal educativo.
El mandatario subrayó que, a diferencia de sexenios anteriores, ahora existe una política clara de coordinación con la Federación para dar respuestas concretas al magisterio. Aseguró que los recursos históricos invertidos en educación muestran que el compromiso con el sector no es solo un discurso político, sino una acción con resultados tangibles.
🏫 Apoyo directo a las escuelas
Emilio Montero informó también que el IEEPO ha entregado equipamiento y apoyos a más de seis mil 200 escuelas en todo el estado, con una inversión cercana a los mil 800 millones de pesos. Estos recursos se han destinado a mejorar el mobiliario, infraestructura, materiales educativos y tecnología escolar.
Las entregas han alcanzado desde escuelas urbanas hasta comunidades rurales y de difícil acceso, lo que representa un avance significativo hacia una educación más equitativa en Oaxaca.
⚙️ Rezagos mínimos, pero aún presentes
Aunque los avances son notables, Montero reconoció que todavía existen casos pendientes, sobre todo en telesecundarias y programas de educación para adultos, donde algunos procesos administrativos siguen en revisión. No obstante, afirmó que los rezagos actuales son mínimos en comparación con los heredados de administraciones anteriores.
El gobernador Jara agregó que estos logros no habrían sido posibles en sexenios pasados, donde —según expresó— se priorizaban políticas de privatización educativa. Hoy, aseguró, los recursos federales y estatales se enfocan en resolver las necesidades reales de los planteles, en beneficio de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños.
🌱 Educación como motor de cambio
El fortalecimiento de la infraestructura educativa, la atención al magisterio y la transparencia en los procesos laborales forman parte de una nueva etapa en la política educativa estatal. Con el respaldo federal, Oaxaca busca consolidar un sistema educativo más justo, eficiente y con mejores condiciones para sus trabajadores y estudiantes.