La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) identificó algunos “métodos de engaño” con los que los usuarios de aplicaciones móviles y aerolíneas terminan pagando cantidades adicionales sin darse cuenta al realizar compras, reservaciones o pagos.

En la Revista del Consumidor de abril, la Profeco alertó sobre dos tipos de estas prácticas engañosas: cobro automático de propinas y  cobro automático de seguros en transportación aérea y terrestre. 

Cobro automático de propinas:
Este método engañoso, señaló la Profeco, se hace presente en los servicios de entrega de comida a domicilio, al cobrar el concepto de “propina” o “agradecimiento” desde un inicio de la operación. 

“Este concepto puede modificarse activando o desactivando lo preestablecido unilateralmente por las proveedoras; sin embargo, al precargar desde el principio la propina o agradecimiento, puede crear confusión a los consumidores”, añadió la dependencia federal…

Cobro automático de seguros en transportación aérea:
Según la Profeco, pese a que los seguros de viaje o contra cancelación pueden representar un beneficio para los usuarios de las aerolíneas ante cualquier imprevisto, su contratación deberá contar con previo consentimiento y no deben ser precargados de manera automática y engañosa. 

“Revisa y desactiva cualquier cargo extra al servicio que deseas”, aconsejó.