Oaxaca va por oficinas modernas y atención chida: nace el CESEVI
En Oaxaca de Juárez, el Cabildo acaba de dar luz verde a algo grande: el Centro de Servicios Vecinales (CESEVI), un lugar único donde la banda podrá hacer todos sus trámites municipales en un solo espacio, dejando atrás el viacrucis de ir de oficina en oficina.
Este proyecto viene acompañado de la demolición del viejo inmueble en Belisario Domínguez 920, en la colonia Reforma, que ya no daba el ancho ni en seguridad ni en funcionalidad, según los estudios de Protección Civil.
¿Por qué importa el CESEVI?
Actualmente, el municipio paga más de 20 millones de pesos al año por rentar 29 inmuebles en toda la ciudad. Esto no solo significa gasto extra, sino oficinas dispersas, en mal estado y poco accesibles.
Con el CESEVI, el alcalde Ray Chagoya promete cambiar el juego: un espacio moderno, seguro, inclusivo, con paneles solares, captación de agua y estacionamiento propio. Además, será una obra que no generará deuda pública y estará lista para atender a más de 270 mil habitantes de manera más ágil y profesional.
“Las oficinas deben ser accesibles y con las mejores condiciones. Esta inversión reducirá gastos y permitirá atender mejor a la gente”, declaró Chagoya.
Más que oficinas, una transformación
El proyecto también liberará lugares icónicos como la Plaza de la Danza, que podrá destinarse a eventos culturales y turísticos. Además, con casi 4 mil trabajadores municipales en plantilla, el CESEVI promete hacer más eficiente la administración y hasta impulsar la economía local en su entorno.
Con esta movida, el Cabildo apuesta por una administración pública más cercana y eficiente, que invierte en infraestructura útil y de largo plazo para la ciudad.