Tras el accidente del Tren Maya en Izamal, Yucatán, registrado el 19 de agosto, el director general del proyecto, Óscar David Lozano Águila, explicó que una “anomalía” en el cambio de vía fue lo que provocó el percance entre los trenes 304 y 307.

Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Lozano detalló que el tren 304 se dirigía a Cancún por la vía directa, mientras que el tren 307 estaba estacionado en el andén. Según los registros, la vía debía estar asegurada en posición directa desde el control en Mérida.

Sin embargo, cuando el segundo vagón del coche número 3 pasó, el aparato cambió de forma intempestiva a otra posición. “No es que se haya movido un poco, fue un cambio total. Eso no debería suceder en un sistema ferroviario y necesitamos analizarlo”, dijo Lozano.

El funcionario aclaró que no se trató de un descarrilamiento completo, sino de un percance de vía: solo un vagón se salió y quedó recostado contra el tren 307, que estaba detenido.

Tras el incidente se activaron de inmediato los protocolos de seguridad para los 261 pasajeros, y se confirmó que ninguno resultó herido.

“Queremos saber por qué el aparato de cambio de vía se movió sin autorización durante el paso del tren. Para evitar que vuelva a pasar, vamos a instalar sujeciones mecánicas en estos equipos”, explicó.

Lozano también informó que se revisará el tema con las empresas responsables, como Alstom, encargadas de los sistemas de seguridad y circulación ferroviaria del Tren Maya.