Oaxaca, 24 de junio de 2025 — Las autoridades de protección civil exhortaron a la población a no bajar la guardia ante el pronóstico de lluvias intensas y la posible formación de dos nuevos ciclones tropicales, uno en el Océano Pacífico y otro en el Atlántico.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta la tarde de este lunes, una zona de baja presión en el Pacífico, ubicada al sur de las costas de El Salvador, mantiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 70% en siete días. Esta zona se localizó a aproximadamente 635 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Se prevé que evolucione a ciclón tropical hacia finales de la semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Por su parte, otra zona de baja presión en el Atlántico Central presenta un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y se desplaza hacia el noreste. Se localizó a 3,520 kilómetros al este-noroeste de Quintana Roo y podría convertirse en la tormenta tropical Andrea.

Manuel Maza Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR), informó que en las próximas horas se emitirá un alertamiento temprano para las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Sierra Norte. “Llevamos un mes y ocho días desde el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, han pasado cinco ciclones y existe la posibilidad de que este fin de semana se forme uno más que podría dejar grandes lluvias en el estado. Por eso debemos mantenernos en alerta preventiva”, destacó.

Maza Sánchez resaltó que el alertamiento preventivo fue clave durante el paso del huracán Erick por la franja costera de Oaxaca para proteger a las comunidades afectadas.

En la conferencia matutina, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que en las últimas 48 horas se ha avanzado en la atención a un 95% de las comunidades afectadas, mediante la liberación de caminos, restablecimiento del suministro eléctrico, entrega de víveres y atención médica.

El gobernador agradeció al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el trabajo conjunto en la prevención, atención y recuperación de las zonas impactadas. “Nunca vamos a dejar a nuestras hermanas y hermanos. No están solos y siempre contarán con el apoyo del Gobierno estatal y federal”, enfatizó.