Oaxaca, Oax., 2 de junio de 2025 — La decisión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de extender por una semana más el paro laboral en escuelas públicas de nivel básico ha generado una fuerte reacción de autoridades municipales, así como de madres y padres de familia, quienes exigen el inmediato regreso a clases.

En San Jerónimo Tlacochahuaya, el presidente municipal Severiano Agustín Sánchez emitió un oficio dirigido a la directora del jardín de niños “Melchor Ocampo”, Norma Venegas Carreño, solicitando la reanudación de las actividades escolares, en respuesta a la presión creciente de las familias afectadas.

“Es mi deber como presidente municipal emitir este oficio en representación del sentir colectivo. La población manifiesta el derecho a la educación de nuestras niñas y niños, generando un retraso significativo en su formación académica y desarrollo integral”, expresó el edil.

Sánchez advirtió que, en caso de persistir la negativa del magisterio a retomar las clases, el ayuntamiento gestionará la incorporación de docentes pertenecientes a otras organizaciones sindicales, como la Sección 59, para garantizar la continuidad educativa en el municipio.

En tanto, integrantes de la Unión Liberal de Ayuntamiento y de la Asociación Regional de Municipios Indígenas del Distrito de Ixtlán de Juárez también alzaron la voz, dirigiéndose directamente a Yenni Araceli Pérez Martínez, dirigente de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño. Ambas agrupaciones, que representan a 26 cabeceras municipales y más de 70 localidades, reconocieron la lucha histórica del magisterio, pero señalaron que la prolongada ausencia de maestros ya está afectando gravemente el aprendizaje de los alumnos.

El paro, que forma parte de las acciones de protesta de la CNTE a nivel nacional, ha dejado a miles de niñas y niños oaxaqueños sin clases, encendiendo la alarma entre comunidades que exigen soluciones inmediatas para evitar mayores afectaciones en la educación básica.