En la conferencia de prensa matutina, el gobierno de Claudia Sheinbaum soltó una bomba financiera: una estrategia para capitalizar y apuntalar a Petróleos Mexicanos (Pemex). Y no es cualquier cosa: Banobras anunció un fondazo de inversión de 250 mil millones de pesos que busca meterle gasolina a proyectos clave de la petrolera mexicana.
Jorge Mendoza, titular de Banobras, lo explicó así: “Estamos creando un vehículo de inversión sólido, con el respaldo directo de la administración federal, para dar certidumbre y potencia operativa a Pemex”.
Pero ojo: no se trata solo de dinero, el plan completo viene con tres ejes principales que se desarrollarán este año:
- Impulsar el desarrollo social a través del programa “Petrolero para el Bienestar”.
- Reducir compromisos financieros y comerciales de la empresa con apoyo de la Secretaría de Hacienda.
- Un modelo de financiamiento público exclusivo para proyectos productivos durante 2025.
¿Cómo va a funcionar este plan?
El titular de Banobras explicó que el fondo, con meta de 250 mil millones de pesos, estará destinado a proyectos estratégicos en México. Este vehículo tendrá respaldo financiero de la empresa pública, recursos de la banca de desarrollo (Banobras, Nafin y Bancomext), de bancos comerciales y hasta de inversionistas privados.
¿Lo mejor? Estará garantizado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Hacienda, lo que lo hace súper atractivo y con costos de financiamiento bajos.
¿Qué busca el gobierno con esto?
La administración Sheinbaum no solo quiere sacar a Pemex del apuro: quiere que la empresa tenga músculo propio. La meta es que para 2025 y 2026 siga recibiendo apoyo financiero del gobierno, pero que para 2027 ya logre operar de manera independiente, con un balance positivo y una carga fiscal manejable.
En palabras de Mendoza: “Tenemos fortaleza financiera, será un vehículo atractivo para la inversión, el cual contará con garantía del gobierno, lo que hará que su costo de financiamiento sea bajo”.
Spoiler: Más detalles vendrán en la reunión con el sector a las 11:00 horas de hoy.
Este nuevo fondo reafirma la apuesta del gobierno por un Pemex sólido, viable y a largo plazo. Si la estrategia funciona, podríamos ver una reducción de hasta 26% en su deuda al terminar el sexenio.