En Oaxaca sigue a toda marcha el Programa Bachetón, una estrategia del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que nuestras carreteras dejen de parecer pistas de obstáculos y mejoren la conectividad del estado.

De noviembre de 2024 a marzo de 2025, las brigadas del programa taparon 46,480 baches en 2,958 kilómetros de caminos y carreteras federales libres de peaje. ¿El resultado? Menos estrés para quienes manejan autos particulares, mejor flujo para el transporte público y hasta alivio para los que mueven carga por estas rutas.

¿Quién gana con esto? Aproximadamente 4.1 millones de personas, que ahora cuentan con una red vial más segura y eficiente, clave para el día a día, el comercio regional y la conexión entre comunidades.


¿De qué va el Bachetón?

Este programa busca dar una respuesta rápida a los daños del pavimento en zonas de alto tránsito, donde los hoyos eran un verdadero peligro. En Oaxaca, un estado donde la naturaleza y el clima ponen a prueba las carreteras todo el tiempo, estas acciones son vitales para mantener las rutas funcionando.

Las brigadas se desplegaron por distintos puntos del estado, trabajando sin descanso en los tramos más afectados. Los avances no han parado y el objetivo es que cada kilómetro cuente.


Compromiso a largo plazo

El Gobierno de México aseguró que no se quedará aquí: el Bachetón seguirá como una apuesta firme para que la infraestructura carretera oaxaqueña se mantenga en buenas condiciones. Porque una red vial sólida no solo significa mejores viajes, sino también más desarrollo social y económico para el estado.