A pesar del constante avance de la tecnología y el auge de las redes sociales, los voceadores oaxaqueños siguen siendo una pieza clave para mantener viva la tradición de la prensa escrita en el estado. En el marco de la celebración del Día del Voceador y la Voceadora, que se conmemora cada 8 de mayo, representantes del gremio reafirmaron su compromiso por seguir adelante, a pesar de los retos que enfrentan.

Francisco Celis Vázquez, dirigente de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca, destacó la importancia de los medios impresos para la continuidad de este sector. “Nos consideramos parte de la prensa escrita porque dependemos directamente de lo que publican en sus páginas”, explicó. A pesar de la fuerte competencia que representan los medios digitales, Celis Vázquez aseguró que, gracias a la persistencia de los periódicos y revistas, el gremio sigue vigente en diferentes puntos de venta de la capital y otras regiones del estado.

El dirigente también habló sobre la resistencia de los lectores a las plataformas digitales. “Aunque la venta de periódicos ha disminuido, cuando ocurre un evento relevante, ya sea local, nacional o internacional, las ventas aumentan. La gente sigue buscando los periódicos por su veracidad e imparcialidad”, comentó. Este fenómeno se observa especialmente en tiempos de crisis, como durante el conflicto social de 2006, cuando la demanda de información impresa alcanzó niveles elevados.

Actualmente, la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca cuenta con 150 integrantes, mientras que la otra agrupación, dirigida por Silvio Victoria Gutiérrez, reúne a 110 voceadores. En la ciudad de Oaxaca, aún existen cerca de 40 casetas donde se venden periódicos y revistas. No obstante, la presencia de los voceadores en los cruceros ha disminuido debido a varios factores, aunque siguen siendo una parte fundamental del panorama informativo en la región.

El mensaje del Día del Voceador y la Voceadora es claro: a pesar de los desafíos, este sector sigue firme y comprometido con su labor de llevar la información directamente a las manos de los oaxaqueños, un servicio indispensable para la sociedad, que mantiene viva la tradición de la prensa escrita en un mundo cada vez más digitalizado.