Oaxaca, Oax., 30 de junio de 2025 — El paso del huracán Erick por la región de la Costa oaxaqueña provocó severas afectaciones en sectores clave como la agricultura, ganadería y pesca, de acuerdo con el primer balance oficial emitido por autoridades estatales.
Según la evaluación preliminar, el fenómeno meteorológico impactó al menos mil 650 hectáreas de cultivos. Los cultivos más dañados fueron los de papaya, con 750 hectáreas afectadas; plátano, con 150; limón, con 300; palma de coco, con 350; y mango, con 100 hectáreas.
En el sector ganadero, se reportaron daños en el 30% de la infraestructura, principalmente en cercos perimetrales. Además, se registraron pérdidas de animales por la caída de árboles, así como afectaciones en siembras de maíz forrajero.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que el sector pesquero también fue duramente golpeado. Se reportaron 444 afectaciones, incluyendo la pérdida total de 191 motores de entre 50 y 60 caballos de fuerza, 175 lanchas destruidas, y daños parciales en 49 motores y 20 lanchas. Además, diez cooperativas pesqueras de la región resultaron con afectaciones.
Las autoridades estatales realizan actualmente visitas de verificación en las comunidades agropecuarias y pesqueras afectadas, como paso previo a un censo que permita determinar los apoyos necesarios para la recuperación.
Mientras tanto, el Sistema DIF Estatal ha entregado hasta el momento 18 mil 214 canastas alimentarias en 19 municipios afectados, en un esfuerzo por apoyar a las familias damnificadas. Entre los municipios con mayor número de apoyos destacan Santiago Pinotepa Nacional, con 5 mil 32 canastas; Villa de Tututepec, con 2 mil 315; Santa María Huazolotitlán, con mil 982; y Santiago Jamiltepec, con mil 698.
La mayoría de los servicios básicos y actividades económicas ya comienzan a restablecerse en la franja costera, aunque el proceso de recuperación completa tomará varias semanas.