El pasado mes de diciembre se registraron cerca de 15,000 vehículos en la recién inaugurada Súper Carretera Mitla-Tehuantepec, una vialidad que conecta la capital del estado con la región del Istmo en un tiempo aproximado de dos horas y media. Esta nueva infraestructura, construida durante los últimos seis años, tiene un costo promedio de 227 pesos para los usuarios, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El tramo final de la carretera, de 57 kilómetros de longitud, ha sido uno de los mayores desafíos técnicos y logísticos para su construcción. En total, la vía cuenta con 124 estructuras, incluyendo 15 pasos vehiculares, 10 túneles (uno de ellos, el “El Tornillo”, con 250 metros de largo), y 79 puentes y viaductos que suman 6.5 kilómetros, alcanzando alturas de hasta 110 metros en los puntos más altos. Además, se han empleado cerca de 30 millones de metros cúbicos de material para su construcción.

El recorrido completo tiene dos tramos principales con precios específicos: Mitla-Tepuxtepec, con un costo de 102 pesos, y Lachixila-Tehuantepec II, con un costo de 125 pesos. También se ha previsto un costo de 87 pesos para el entronque Mitla-Tepuxtepec, ideal para los viajeros provenientes de los Mixes.

Con una previsión de tres mil vehículos diarios, la nueva vía promete facilitar la conexión entre los Valles Centrales y el Istmo, lo que se traducirá en mayores oportunidades económicas para la región. La SICT ha subrayado que únicamente las unidades con permisos federales podrán operar en esta carretera, la cual estará vigilada por la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en su funcionamiento.

Este megaproyecto, que se ejecutó bajo la concesión otorgada en 2010 a la empresa Autovía Mitla Tehuantepec, S.A. de C.V. (IDEAL), ha requerido una inversión de 42,752 millones de pesos y tiene una longitud total de cerca de 170 kilómetros, de los cuales 112 ya están en operación. Con este tipo de infraestructuras, se espera impulsar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región.