Oaxaca, Oax., 30 de mayo de 2025 — El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la instalación de 2,818 casillas electorales en el estado de Oaxaca para las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el próximo domingo 1 de junio.

Jorge Alejos Victoria, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, informó que la ciudadanía puede consultar la ubicación exacta de su casilla a través de la plataforma digital “Ubica tu casilla”, la cual incluye tanto casillas ordinarias como especiales.

Las casillas especiales, destinadas a personas en tránsito, estarán localizadas en puntos estratégicos como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la Central de Abasto, el módulo del INE en Santa Lucía del Camino (avenida Ferrocarril) y en Tlacolula de Matamoros, sobre la carretera principal. Cada una dispondrá de mil boletas y operará de 8:00 a 18:00 horas.

No obstante, se informó que dos casillas no serán instaladas por razones de seguridad debido a conflictos sociales: una en San Pedro Tepalcatepec, distrito 05 de Salina Cruz, y otra en El Tlacoache, Zimatlán de Álvarez. Esta decisión fue tomada por los consejos distritales para salvaguardar la integridad de las personas y el correcto desarrollo del proceso electoral.

A pesar de estas excepciones, Oaxaca ya cuenta con el 100% del personal capacitado para operar las casillas, con un total de 24,230 funcionarios que han participado en simulacros y ejercicios previos.

Cada votante recibirá seis boletas para ejercer su derecho al voto. El INE proveerá bolígrafos en cada casilla, aunque también se permitirá llevar uno propio, siempre que no dañe las boletas.

Ante la circulación de materiales apócrifos en redes sociales, como “acordeones” con supuestas instrucciones de voto, el INE advirtió que este tipo de contenido puede inducir a la anulación del voto y será investigado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.

Finalmente, el INE prevé dar un primer estimado de participación ciudadana a las 23:00 horas del domingo y mantendrá una transmisión continua del cómputo distrital.

La ciudadanía deberá presentar su credencial para votar y podrá hacerlo en secreto, con las debidas garantías de legalidad, seguridad y transparencia.