La creciente acumulación de basura en la vía pública está ocasionando serios problemas en la red de drenaje pluvial de la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), provocando taponamientos que dificultan el flujo adecuado de agua de lluvia. Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar desechos en las calles, avenidas y parques públicos.
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA) ha activado de manera permanente una brigada de respuesta inmediata, que se encarga de atender los reportes relacionados con los grandes encharcamientos provocados por la obstrucción del drenaje. Esta brigada realiza labores preventivas de limpieza y desazolve en parrillas y alcantarillas pluviales, para mitigar los riesgos que afectan a la población.
En las últimas semanas, las lluvias han intensificado el problema, por lo que se han realizado intervenciones operativas en puntos críticos como el paso a desnivel del puente Valerio Trujano, diversas zonas de la agencia de San Martín Mexicapan, la Central de Abasto y la Carretera Federal 190, cerca de la agencia de Santa Rosa Panzacola. En estos lugares, se han retirado grandes cantidades de basura acumulada.
Omar Pérez Benítez, director general del SOAPA, destacó la importancia de la colaboración ciudadana para evitar estos problemas. “Los desechos sólidos arrastrados por el agua de lluvia tapan la red de drenaje pluvial, causando serias afectaciones. A pesar de las labores preventivas de nuestras brigadas, la irresponsabilidad de arrojar basura sigue generando taponamientos y encharcamientos”, señaló Pérez Benítez.
Desde enero, las brigadas de alcantarillado han trabajado para retirar residuos sólidos, lodo y sedimentos acumulados en la red de drenaje sanitario y pluvial. Sin embargo, la basura arrojada en la vía pública sigue siendo una de las principales causas de los taponamientos.
Para atender los reportes de la ciudadanía, el SOAPA ha puesto a disposición el número de teléfono 951 501 59 30, extensiones 101 a 107, y el WhatsApp 951 184 55 14, disponibles todos los días de 7:00 a 21:00 horas.
La colaboración de todos es crucial para evitar daños mayores en la infraestructura de drenaje y para mantener las calles limpias y seguras para la población.