Oaxaca, 28 de mayo de 2025. — Aunque la zona de baja presión que se encontraba frente a las costas oaxaqueñas en el Océano Pacífico se ha alejado, sus bandas nubosas continúan provocando lluvias torrenciales en la franja costera de Oaxaca.

Hasta las 18:00 horas del martes, la zona de baja presión con 100% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas se ubicaba a 500 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 525 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 km/h, alejándose así de las costas oaxaqueñas.

Sin embargo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene una vigilancia preventiva desde Pinotepa Nacional hasta Huatulco, donde se han registrado lluvias intensas y rachas fuertes de viento. En playas como Puerto Escondido y Huatulco, los vientos han provocado la caída de árboles, encharcamientos y cortes intermitentes en el suministro eléctrico.

Para las primeras horas de este miércoles, se espera que el sistema evolucione a depresión tropical o tormenta tropical frente a las costas de Guerrero y Michoacán. La CEPCyGR advierte que el sistema generará un importante arrastre de humedad hacia el interior de Oaxaca, causando lluvias, tormentas eléctricas y vientos fuertes en gran parte del estado.

Estas condiciones meteorológicas podrían ocasionar encharcamientos severos, crecidas rápidas de ríos y arroyos, así como daños en infraestructura y caída de árboles, por lo que las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de protección civil.