“El viejerío los apantalló”: Pedro Haces enciende la polémica por comentario machista en foro de mujeres
05 Ago, 2025 09:12 a.m. MX
Sí, lo dijo. Durante el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas celebrado este lunes en la Cámara de Diputados, el legislador de Morena Pedro Haces Barba encendió las redes por usar expresiones tachadas de machistas… ¡en un evento que buscaba impulsar la participación femenina en el sindicalismo!
El diputado llegó al evento representando a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), que él mismo dirige. La idea era reconocer el trabajo y la lucha de las mujeres dentro del ámbito laboral, pero sus comentarios se robaron el foco por las razones equivocadas.
¿Qué dijo que encendió la polémica?
En su discurso, Pedro Haces comenzó diciendo que trabajar con mujeres era un orgullo porque “son mucho más leales que los hombres”. Pero pronto el tono cambió y lanzó una frase que cayó como bomba:
“Aquí saludo a cuatro presidentes, que están aquí muy sentaditos, como que no quieren hablar, como que los apantalló tanto viejerío hoy aquí”, soltó el morenista, generando risas nerviosas entre el público.
Y no quedó ahí. Más adelante, pidió a los legisladores presentes ponerse de pie y cerró con otra frase que incomodó a varias:
“No se hagan chiquitos, son a toda madre el viejerío, no se preocupen”.
Críticas y fuego en redes
De inmediato, activistas y usuarias en redes sociales tacharon el lenguaje del diputado como misógino y retrógrada, criticando el uso de “viejerío” por su tono condescendiente y despectivo.
El evento, que tenía como objetivo celebrar el papel de las mujeres en el sindicalismo, terminó empañado por estos comentarios.
Un cierre que no ayudó mucho
Aunque al final del acto intentó reivindicar su mensaje diciendo que “en el mundo, el 50% son mujeres, y el otro 50% somos hijos de mujeres” y que se siente orgulloso de impulsar la participación femenina desde la Catem, sus palabras iniciales ya habían marcado el tono.
También se describió como “un sembrador de mujeres en el sindicalismo” y destacó: “Nací de una mujer, estoy casado con una mujer y soy padre de una mujer, y para mí la mujer merece el mayor reconocimiento”.
Pero, a pesar de esas declaraciones, el daño estaba hecho: su discurso reavivó el debate sobre el machismo estructural que aún domina muchos espacios del poder político y sindical.
El encuentro contó con la presentación de la cantante Dennise de Kalafe, quien interpretó “Señora, señora” como homenaje a las mujeres trabajadoras.