A pocos días de que el presidente municipal de Huautla de Jiménez, David García Martínez, fuera vinculado a proceso y se le dictara prisión preventiva por el delito de tentativa de homicidio, su esposa y suplente, Margarita Cruz Gómez, asumió oficialmente la presidencia del municipio el pasado domingo 19 de enero. Este hecho convierte a Cruz Gómez en la presidenta número 42 del estado de Oaxaca, tras las elecciones de 2024 y las asambleas en municipios regidos por Sistemas Normativos Internos.
La designación de Cruz Gómez como la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta municipal de Huautla fue respaldada por el cabildo local y se espera que, una vez revisada la documentación, el Congreso del Estado respalde jurídicamente su nombramiento ante la Secretaría de Gobierno de Oaxaca. Durante su toma de posesión, la nueva presidenta subrayó que “Huautla no está abandonado”, y reafirmó su compromiso de trabajar junto con el cabildo para continuar con los proyectos del municipio.
El proceso de transición ocurrió luego de que David García Martínez fuera detenido el 8 de enero de 2025, tras ser señalado de agredir a dos hombres en mayo de 2024, lo que resultó en su vinculación a proceso por tentativa de homicidio. El 15 de enero, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que García Martínez había quedado en prisión preventiva mientras se cerraba la investigación.
En cuanto a la normativa local, la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca establece que, en caso de incapacidad prolongada o de un evento como el ocurrido en Huautla, debe ser el suplente quien asuma el cargo. De acuerdo con este marco legal, la designación de Margarita Cruz Gómez cumple con los requisitos establecidos, ya que ella asumió tras la vinculación a proceso de su esposo y en un contexto de licencia mayor a 120 días.
Con su llegada a la presidencia municipal, Margarita Cruz Gómez también se suma a una creciente lista de mujeres al frente de municipios en Oaxaca, destacando como un ejemplo de liderazgo en la región. Entre los otros municipios con presidentas en este periodo se encuentran Acatlán de Pérez Figueroa, Santa Cruz Xoxocotlán, Cuilápam de Guerrero y Santa María Huazolotitlán, entre otros.