Tardaron, pero llegaron. Un día después del lanzamiento, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) se unió a la ola de críticas contra el diseñador Willy Chavarría y Adidas por su polémico modelo “Oaxaca Slip On”.

¿La razón? La dependencia acusa que el calzado usa diseños tradicionales de los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag sin permiso, sin reconocimiento y sin beneficios para la comunidad.

El anuncio oficial no se hizo en Oaxaca, sino en el Museo de Arte de Puerto Rico, donde Chavarría presentó el modelo inspirado en el huarache tradicional mexicano pero con el toque urbano de Adidas: cuero premium, tejido clásico y suela chunky estilo sneaker.

Sin embargo, la polémica no tardó en explotar: seguidores en Instagram cuestionaron si las ganancias llegarán a los artesanos que originaron el diseño. La respuesta oficial: nada claro.


“No somos decoración para vender”
En un comunicado, Seculta señaló que tomar elementos culturales de los pueblos indígenas para fines comerciales, sin su consentimiento, es una violación a sus derechos colectivos y al patrimonio cultural protegido por ley.

“Este acto invisibiliza a los verdaderos creadores y repite las dinámicas de despojo histórico”, subrayó la dependencia, que ahora exige suspender la venta del modelo, abrir un proceso de diálogo y reparar los daños con la comunidad de Yalalag.

Y cerraron con un mensaje fuerte: “La cultura de los pueblos no es un recurso para explotar sin respeto ni reciprocidad”.

El reclamo llega justo a días de que terminara la Guelaguetza, cuya comercialización y manejo político también fueron duramente cuestionados este año.