San Raymundo Jalpan, Oax. — El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, destacó la reciente aprobación de la reforma al artículo 123 de la Constitución Política de México, que establece que el salario mínimo no podrá ser utilizado como referencia para fines ajenos a su naturaleza. Esta medida, considerada un acto de justicia social, beneficiará a más de siete millones de trabajadores en el país.

Durante la sesión del Pleno, se aprobó la minuta remitida por el Congreso de la Unión, que también establece que la fijación anual de salarios mínimos deberá estar por encima de la inflación y que estos no podrán ser inferiores al mínimo establecido en cada entidad federativa.

Además, se especifica que trabajadores de sectores como educación, seguridad y salud percibirán un salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social de 16 mil 777 pesos, correspondiente al promedio de 2023. López Sánchez expresó su satisfacción por la aprobación de esta reforma, que busca mejorar las condiciones laborales en el país.