Durante el mes de enero de 2025, al menos siete elementos de diversas corporaciones de seguridad en Oaxaca han perdido la vida en actos de violencia. Este mes sangriento ha dejado un saldo preocupante, reflejando la creciente amenaza para las fuerzas del orden en la entidad.
El 11 de enero, dos hechos violentos marcaron el inicio de una serie de asesinatos. En la región de la Costa, sobre la Carretera Federal 200, fue ejecutado Luis Ángel H.R., comandante de la policía municipal de Santiago Tetepec, de 39 años de edad. Ese mismo día, otro ataque cobró la vida de un agente de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Joel Antonio C.M., quien también fue abatido en la misma zona.
A estos crímenes se sumaron, el 28 de enero, la emboscada y asesinato de cuatro elementos de la Policía Municipal de San Juan Bautista Tuxtepec. Víctor V.M., Emanuel Quintero Lagos, Luis Ángel Q.L., Luis Ángel S.V. y Jonathan S.A. fueron abatidos por un grupo armado cuando realizaban su labor en la comunidad de Tuxtepec.
El 29 de enero, la violencia golpeó nuevamente cuando un agente federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), identificado como B.A.A., perdió la vida tras recibir disparos durante un operativo coordinado con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). El operativo tenía como objetivo desmantelar un grupo criminal que opera en los límites con Veracruz.
Según la asociación civil Causa Común, en 2024, Oaxaca registró al menos nueve asesinatos de policías, dentro de un total de 320 muertes de oficiales a nivel nacional. Los estados más afectados fueron Guanajuato, con 61 casos, y el Estado de México, con 24. La creciente violencia en el estado de Oaxaca refleja una tendencia preocupante que ha cobrado la vida de varios servidores públicos comprometidos con la seguridad.
El gobernador y las autoridades locales siguen en alerta ante la escalada de violencia, mientras que se esperan nuevas estrategias para hacer frente a la inseguridad en la región.