Si estás en planes de independizarte, buscar una vivienda o espacio propio en Oaxaca, es importante conocer los costos y las razones que influyen en el mercado de arrendamiento de la región. Ya sea para alquilar una casa temporal mientras construyes o adquiriendo un crédito, los precios de las viviendas en renta en Oaxaca han variado considerablemente en los últimos años, dependiendo de factores como los servicios públicos, la cercanía al centro de la ciudad, centros comerciales, vías de comunicación y, por supuesto, la seguridad.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda del INEGI, realizada en 2020, más de 293 mil hogares en Oaxaca indicaron la necesidad de rentar, comprar o construir una vivienda independiente. Esto representa el 25.3% del total de hogares en la región, una cifra significativa que refleja la alta demanda por viviendas en renta en la entidad.
Las razones por las que los oaxaqueños se ven en la necesidad de rentar incluyen la capacidad crediticia limitada, la falta de recursos para comprar o construir una vivienda, así como la búsqueda de una mayor cercanía a sus lugares de trabajo o estudios.
¿Cuánto cuesta rentar una vivienda en Oaxaca?
Según datos proporcionados por la plataforma inmobiliaria Inmuebles24, los precios de renta en Oaxaca varían dependiendo de la ubicación y los servicios, con rangos que van desde los $5,000 hasta los $41,000 pesos mensuales. Oaxaca se encuentra en el segundo rango más alto de todo el país, con rentas que oscilan entre los $21,000 y los $30,000 pesos al mes. Este costo coloca a Oaxaca como la séptima entidad más cara para arrendar vivienda, solo por debajo de Guerrero, Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Estado de México y Quintana Roo.
En promedio, los oaxaqueños deben pagar alrededor de $27,693 pesos mensuales para rentar una vivienda, según los anuncios publicados en la plataforma. Esta cifra refleja un aumento considerable en comparación con otros estados, y se ve influenciada por varios factores, entre ellos la gentrificación que ha afectado la ciudad. Especialistas en el mercado inmobiliario han señalado que plataformas como Airbnb han contribuido al alza en los precios de los arrendamientos. Al alquilar propiedades a corto plazo a precios elevados, los dueños de inmuebles han aumentado los costos de renta a largo plazo, desplazando a los locales y generando un mercado más inaccesible para quienes buscan una vivienda estable.
En este contexto, los oaxaqueños deben evaluar cuidadosamente las opciones disponibles, tomando en cuenta no solo los costos, sino también la ubicación, los servicios y la seguridad de las viviendas en renta. La necesidad de acceder a un hogar propio sigue siendo una prioridad para miles de familias en Oaxaca, y con los precios de renta en aumento, la búsqueda de soluciones habitacionales más accesibles sigue siendo un desafío.