La Secretaría de Salud federal informó que en Oaxaca se han confirmado tres nuevos casos de dengue en lo que va de 2025, con un total acumulado de 30 casos en el año. Esta cifra representa una notable disminución en comparación con los 799 casos registrados durante el mismo periodo en 2024.

Aunque hay 13 defunciones en estudio por probable dengue, hasta la fecha no se ha confirmado ningún fallecimiento por esta enfermedad mediante laboratorio en el estado. Las autoridades de salud han reportado una baja incidencia del mosquito transmisor, el Aedes aegypti.

La dependencia federal señaló como focos rojos los municipios de San Francisco Sola y La Reforma, mientras que en color amarillo permanecen Santo Domingo Armenta y San Juan Colorado, debido a la circulación activa de los serotipos 2 y 3 del virus.

A nivel nacional, en 2025 se han contabilizado 22 defunciones asociadas al dengue: cinco en Guerrero, cinco en Sinaloa, dos en Chiapas, dos en Quintana Roo, dos en Puebla, y una en cada uno de los estados de Michoacán, Tamaulipas, Tabasco, Yucatán, Estado de México y Morelos.

Ante las recientes lluvias y el riesgo de un posible aumento en los casos, las autoridades hicieron un llamado a la población para no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, como el uso de repelente, la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, y la limpieza constante de patios y azoteas.

Asimismo, recomendaron evitar la acumulación de agua en recipientes que pueden convertirse en criaderos de mosquitos, como cubetas, tinas y corcholatas. Se enfatizó la importancia de proteger especialmente a grupos vulnerables como menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal.