Hasta la segunda semana de enero de 2025, Oaxaca reportó 133 nuevos casos de diabetes y 96 de hipertensión arterial, con una mayor incidencia en mujeres y en las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec. Aunque estos números son menores a los del mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 143 y 136 casos respectivamente, las autoridades de salud continúan enfocándose en la prevención de estas enfermedades, que son dos de las principales causas de muerte en la entidad, solo por detrás de las enfermedades del corazón.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca advierte que tanto la diabetes como la hipertensión están estrechamente relacionadas con el sobrepeso y la obesidad, problemas que afectan a gran parte de la población. Según datos de las autoridades, de cada 10 adultos mayores, al menos siete sufren de sobrepeso u obesidad, condiciones que se desarrollan gradualmente debido al consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas.

Alimentos como refrescos, bebidas alcohólicas, frituras, harinas, hamburguesas, pan dulce y productos ultraprocesados son algunos de los principales responsables de estas afecciones. Diana Flor García Lozano, nutrióloga del IMSS, destacó que el sobrepeso es el primer paso hacia la obesidad, y con ello, el riesgo de sufrir enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión.

Para prevenir y tratar estas condiciones, las autoridades recomiendan una alimentación balanceada y la práctica diaria de ejercicio. Entre los alimentos sugeridos para mantener un peso saludable están frutas como manzana, papaya, naranja y melón, así como verduras como acelgas, brócoli, espinacas, calabacitas, zanahorias y nopales, que deben consumirse preferentemente frescas y preparadas al vapor o cocidas.

El llamado es claro: la prevención comienza con hábitos de vida saludables, que incluyen una dieta adecuada y la actividad física, para frenar la creciente incidencia de enfermedades como la diabetes y la hipertensión en la población oaxaqueña.